Seleccionar página

Side-project

App social de viajes para compartir itinerarios

App social diseñada para inspirar y conectar viajeros mediante itinerarios de viaje compartidos. Los itinerarios se crean fácilmente a partir de las fechas y geolocalización de las fotografías.

thumbnail
Producto

Plataforma colaborativa de planificación de viajes, para decidir con amigos a dónde ir y qué ver

Empresa

LookIwasThere, 2013 – 2014

Lo que hice

Entrepreneur, Product strategy, UI Designer

Herramientas

 Balsamiq Mockups, Draw.io, Adobe Creative Suite, Google Forms, Asana

Contenido

LookIwasThere

Este proyecto surgió de la idea de crear una plataforma donde los viajeros pudieran organizar sus viajes de forma colaborativa, pudiendo planificar actividades y lugares a visitar en colaboración con amigos.

La app pretendía diferenciarse de las plataformas tradicionales no solo por ser colaborativa, sino también por evitar el esfuerzo de navegar entre múltiples webs y por recopilar solo información valiosa, práctica y de calidad, basada en experiencias locales y las recomendaciones de la comunidad.

Como emprendedora inexperta, desempeñé diversos roles de producto como diseño de interfaces (UI) e ilustración. Con el apoyo de una incubadora de empresas, trabajamos en la creación de un business model canvas para definir el modelo de negocio y en la preparación de presentaciones pitch deck.

La experiencia en la incubadora de Madrid emprende me permitió sumergirme en cada aspecto del desarrollo de un producto desde sus primeras etapas de ideación hasta su validación y presentación ante inversores.

benchmark

Incubadora Cink emprende, en la Red de viveros de empresas de Madrid.

Competitors

Situamos el producto en un nicho único en el mercado de planificación de viajes, donde había varias plataformas enfocadas en servicios específicos:

  1. Reservas de hoteles y vuelos como Trivago, Agoda o eDreams.
  2. Información sobre lugares como TripAdvisor y Lonely Planet.
  3. Agregadores de contenido como Yahoo! Travel.
  4. Creación de itinerarios como TripIt o TripLine.
benchmark

Competidores clave y su posicionamiento en el mercado.

Diferenciación

Cada una de estas plataformas ofrece un aspecto del proceso de viaje con funcionalidades útiles, pero ninguna integra todos estos aspectos con un enfoque colaborativo y recomendaciones de locales y otros usuarios, que era el objetivo diferencial, ya que se apoyaría en una app social.

benchmark

Sitios web de competidores.

Investigación de campo

Basamos este proyecto en la investigación realizada para el planificador de viajes, donde identificamos una necesidad mayor al explorar, mediante encuestas, los hábitos y experiencias de viaje de viajeros jóvenes.

Descubrimos que muchos buscaban formas más auténticas de inspirarse, basadas en recomendaciones reales, en lugar de información genérica en plataformas tradicionales.

Esto reforzó la idea de una app social donde los itinerarios fueran colaborativos y visualmente atractivos, aprovechando datos como la geolocalización y las fotografías. 

Insights principales

Los viajeros valoran la autenticidad y prefieren recomendaciones de amigos o de gente que viva en esos destinos.

Para los viajeros, un stopper para compartir su itinerario sería que les llevase mucho tiempo compartir su itinerario con sus amigos.

Otro inconveniente, es que los viajeros no recuerden los lugares donde han estado.

A los viajeros les encantaría ver los itinerarios de amigos, con sus comentarios y recomendaciones, antes de ir de viaje.

A los viajeros les encantaría presumir de los lugares del gobo que ya han visitado, y enseñar los itinerarios han realizado en esos lugares.

Representación de jóvenes viajeros, público objetivo de la app.

Jóvenes viajeros, público objetivo de la app.

Desarrollo de producto

Sketchs rápidos

Validamos la idea con wireframes interactivos, obteniendo un feedback positivo de usuarios testeadores, que destacaron:

  • La claridad del diseño.
  • La motivación que generaba el sistema de logros y mapas desbloqueables.
  • La facilidad a la hora de crear un viaje, gracias a la integración de datos GPS y metadatos de las fotos para generar itinerarios automáticamente.
  • La opción para añadir ubicaciones manualmente en zonas sin fotos geolocalizadas.
WIreframe

Primeros bocetos.

Wireframes

Diseñamos la estructura inicial para integrar las funcionalidades de la primera versión:

  • Creación de itinerarios a partir de fotos geolocalizadas.
  • Visualización cronológica y exploración de viajes compartidos por otros usuarios.
  • Perfil del viajero, que desbloquea zonas del mapa mundial al compartir más itinerarios.
WIreframe

Refinamiento del wireframe de timeline por videollamada.

Guía de estilo

El objetivo visual que nos marcamos, fue recrear la experiencia de un diario de viajes físico. La estética inicial de la app se inspiró en la nostalgia de las agendas de viaje, como el Diario del Grial de Indiana Jones, y el diseño esqueumorfista característico de Apple en esa época. Los colores tierra y los elementos visuales recordaban a los viajes de aventura, con toques de cuero y mapas antiguos.

Poco después, hubo que adaptar el concepto para el rediseño minimalista que se llevo a cabo. Mantuvimos esta identidad visual pero añadimos un punto de color llamativo para destacar las interacciones.

benchmark

Nueva guía de estilo.

Ref: Cuaderno de bitácora.

POC 2

Diseño esqueumorfista anterior.

Secciones de la app

1/3

Walkthroughs

Al iniciar la app, mostramos una guía a modo de promesa para familiarizar a los nuevos usuarios con las funcionalidades principales que se encontrarían dentro de la app.

Vista de pantallas de introducción.

2/3

Travel Feed

El núcleo de la experiencia social en la app. Permitía a los usuarios descubrir, comentar y valorar los viajes de otros, fomentando la interacción.

Objetivo de diseño:

  • Facilitar una navegación intuitiva por itinerarios compartidos, destacando el contenido visual y scrolling fluido para explorar viajes.
  • Visualización de la información relevante, sintetizada en campos filtrables como: ubicación, tipo de viaje, tipología de viajeros, medios de transporte usados y presupuesto para cada viaje.
  • Funcionalidades de interacción: Posibilidad de comentar, dar «me gusta» y guardar itinerarios para inspiración futura.

 

rapid prototiping

Muro de publicaciones de itinerarios de viajes de otros usuarios.

3/3

User profile

Esta sección fue diseñada como un espacio personal para que los usuarios no solo visualizaran sus viajes de manera cronológica, sino también en el mapa mundi.

Este enfoque gamificado, de desbloquear países o regiones en un mapa mundi, incentivaba a los usuarios a completar más itinerarios y explorar destinos menos tradicionales.

rapid prototiping

Vista del perfil del usuario con estadísticas, logros y viajes compartidos.

Takeaways

Conclusiones

La app tuvo una buena acogida y llegó a estar disponible en la App Store, donde fue aprobada y utilizada por los primeros usuarios.

Cuando el proyecto alcanzó una etapa más estable, decidí continuar formándome y no estuve presente en las fases posteriores. Sin embargo, sé que la app continuó evolucionando, enfocándose en conectar a viajeros con agencias de viajes locales.

Experiencias como esta me recuerdan lo gratificante que es construir productos desde cero y colaborar en equipos pequeños. Espero que herramientas como LookIwasThere sigan inspirando a viajeros y fomentando conexiones genuinas entre personas de diferentes culturas.

Lugares visitados en Google maps, algo similar a la feature del perfil de LookIwasThere

Cuéntame qué te ha parecido por favor, me encanta conocer otros puntos de vista.